Como lo hacemos...
De forma progresiva trabajamos en la construcción del abrazo para el baile y en el constante
dialogo entre la pareja. Elementos fundamentales para el desarrollo de la musicalidad y la exploración en la construcción coreográfica.
Nosotros creemos en la idea principal de que se debe disfrutar cada movimiento del baile, de cualquier baile. Que no sean copias de movimientos y si un momento de creación espontánea y improvisación.
Alentamos la exploración de las capacidades físicas de cada uno, para que cada persona desenvuelva un baile distinto, basado en sus experiencias propias. Que cada uno descubra sus limitaciones, que aprenda a lidiar con sus dificultades, bien como disfrutar de sus habilidades.
Y que eso proporcione la ejecución de movimientos de una forma orgánica y natural, no dañina al cuerpo. Para que las personas que desean aprender a bailar y mejorar su baile, lo hagan conscientemente, con Organización Corporal, Comunicación, Técnica y Juego.
Utilizamos herramientas de percepción para desenvolver la escucha y comunicación y el cuidado con las otras parejas a nuestra vuelta.
Conectamos los aspectos técnicos de los movimientos, la improvisación y la musicalidad con la esencia del Baile Social de Tango.
"el misterio del tango está en el abrazo"
Juan Carlos Copes