{ "data": [ { "event_name": "Purchase", "event_time": 1643513619, "action_source": "email", "user_data": { "em": [ "7b17fb0bd173f625b58636fb796407c22b3d16fc78302d79f0fd30c2fc2fc068" ], "ph": [ null ] }, "custom_data": { "currency": "BRL", "value": 1.99 } } ] "test_event_code:" "TEST62631" }
top of page
  • insta blanco
  • Telegram Grupo
  • YouTube
  • facebook blanco
  • whats blanco

DisfruTango

¿QUIERES MEJORAR TU TANGO?

Inscribete en el Evento Online de Musicalidad para bailarines de Tango

Ancla 1
concrete-texture-dark-background-abstract-1930471-wallhere.com.jpg

El Tango como lo vemos, social y popular

El Tango no solo es un baile, es todo un fenómeno cultural.

Es un género musical, poesía, una forma de comunicar, sensibilidad entre los cuerpos y la música, una forma de mirar la vida y de vivirla… y tal fenómeno que es, hoy se extiende a nivel mundial sumando más y más personas cada día.

 

Nace como una necesidad de comunicarse entre personas de diferentes culturas y sexos. 
 

La picardía, la sorpresa, la nostalgia, el romanticismo... se dicen en el Tango con el cuerpo.

Está muy lejos de ser apenas una competencia o una exhibición, vivirlo solo de esta manera es desconocerlo.

 

El Tango se sostiene y crece desde el respeto, el compañerismo y el cuidado. Y para eso, hay que sumar, no dividir.

 

El respeto es uno de los valores más apreciados en el Tango. Desde el respeto hacia la Orquesta que nos brinda el espacio y nos genera el impulso de movernos hasta el respeto a las demás parejas que comparten esas ganas de comunicarse.

 

El baile refleja estos valores, allí no hay mejores ni peores, sino seres encontrándose en el ritmo preciso de la música.

 

El salón, las parejas, la música y el respeto, son los ingredientes fundamentales del Tango Social, que ha sobrevivido y sobrevive a muchos atropellos y es nuestro compromiso cuidarlo y valorizarlo.

Es una cultura incluyente, no excluyente.

 

Así lo aprendimos de nuestros maestros y así lo transmitimos como enseñantes, coreógrafos y bailarines.

concrete-texture-dark-background-abstrac

Seguínos en las redes

telegram blanco.png

Canal

insta blanco.png

Perfil

youtube blanco.png

Canal

facebook blanco.png

Fan Page

whats blanco.png

Grupo

Servicios
Sobre mí
concrete-texture-dark-background-abstrac

Como lo hacemos...

De forma progresiva trabajamos en la construcción del abrazo para el baile y en el constante

dialogo entre la pareja. Elementos fundamentales para el desarrollo de la musicalidad y la exploración en la construcción coreográfica. 

 

  Nosotros creemos en la idea principal de que se debe disfrutar cada movimiento del baile, de cualquier baile.   Que no sean copias de movimientos y si un momento de creación espontánea y improvisación.

 

Alentamos  la exploración de las capacidades físicas de cada uno, para que cada persona desenvuelva un baile distinto, basado en sus experiencias propias. Que cada uno descubra sus limitaciones, que aprenda a lidiar con sus dificultades, bien como disfrutar de sus habilidades.

Y que eso proporcione  la ejecución de movimientos de una forma orgánica y natural, no dañina al cuerpo. Para que las personas que desean aprender a bailar y mejorar su baile, lo hagan conscientemente, con Organización Corporal, Comunicación, Técnica y Juego.

 

Utilizamos herramientas de percepción para desenvolver la escucha y comunicación y el cuidado con las otras parejas a nuestra vuelta.

Conectamos los aspectos técnicos de los movimientos, la improvisación y la musicalidad con la esencia del Baile Social de Tango.

"el misterio del tango está en el abrazo"

Juan Carlos Copes

ÚNETE A NUESTRA NEWSLETTER

Por este canal te enviaremos informaciones actualizadas de nuestras actividades y contenido relacionado e nuestros eventos y cursos.

Copyright © DisfruTango ® . All rights reserved

bottom of page